Productos

Moldura de Pino Finger CJ 13 cubre junta chaflan 9x30x3000mm
febrero 12, 2025
Moldura de Pino Finger GP 16 chaflan 13x43x3000mm
febrero 13, 2025
Show all

Moldura de Pino Finger CJ 14 cubre junta recta 9x30x3000mm

El precio original era: $2.340.El precio actual es: $1.560.

Molduras de Pino Finger

Las molduras de pino finger son perfiles de madera ensamblados mediante uniones dentadas (finger joint), lo que mejora su estabilidad y resistencia. Son ideales para terminaciones en carpintería, marcos, zócalos y revestimientos, ofreciendo una apariencia uniforme y sin defectos.

SKU: 100352 Categoría:
Descripción

Molduras de Pino Finger

Molduras de Pino Finger:

Fabricación:

Las molduras de pino finger están hechas de madera de pino, la cual es tratada y trabajada para obtener un material de alta calidad y resistencia. El proceso de fabricación de la moldura de pino finger generalmente sigue estos pasos:

  1. Selección de la madera: Se seleccionan piezas de pino de calidad.
  2. Corte y secado: Se corta la madera en piezas pequeñas y se seca para evitar la deformación.
  3. Ensamblaje Finger Joint (Ensamblaje de dedo): Las piezas se unen mediante un sistema de “finger joint”, que consiste en cortar los extremos de las piezas de madera en forma de “dedo” y ensamblarlas mediante un adhesivo fuerte. Este proceso asegura que la moldura sea más duradera y estable.
  4. Acabado: Finalmente, las molduras se lijan, se tratan para evitar el deterioro y se les da el acabado deseado, que puede ser pintado o barnizado.

Instalación:

La instalación de molduras de pino finger se realiza generalmente en las paredes, techos o marcos de puertas. El proceso es el siguiente:

  1. Medición y corte: Se mide el área donde se va a instalar la moldura y se cortan las piezas a la medida correcta.
  2. Colocación: Se colocan las molduras en el lugar deseado, generalmente usando adhesivos o clavos para asegurar la moldura a la pared o el marco de la puerta.
  3. Acabado: Se aplican detalles finales, como el sellado de las juntas y la pintura para un acabado uniforme.

Usos:

  • Decoración: Las molduras de pino finger se utilizan principalmente para embellecer las áreas donde se encuentran las paredes y los techos, así como para enmarcar puertas y ventanas.
  • Protección: También sirven para proteger las esquinas de las paredes y las puertas de posibles daños.

Ventajas:

  • Durabilidad: El uso del sistema de finger joint mejora la resistencia y la durabilidad de las molduras.
  • Estética: Ofrecen una apariencia elegante y refinada a los espacios.
  • Fácil de instalar: Son ligeras y fáciles de manipular durante la instalación.
  • Económicas: En comparación con otros materiales, las molduras de pino finger son relativamente económicas.

Terminación:

Las molduras de pino pueden ser terminadas con pintura, barniz o cera, dependiendo del estilo y la protección deseada. El acabado más común es la pintura o el barniz para resaltar la belleza de la madera.


Marcos de Puertas:

Fabricación y Uso:

Los marcos de puertas son estructuras de madera (en este caso de pino) que se instalan en las aberturas de las paredes para sostener las puertas. Los marcos de pino pueden fabricarse de forma tradicional o con técnicas como el finger joint para mejorar la durabilidad. Los marcos se instalan utilizando tornillos o clavos para sujetarlos firmemente en su lugar.

Ventajas de Comprar a un Productor en Santiago:

Comprar a un productor en Santiago tiene varias ventajas:

  1. Precios competitivos: Al comprar directamente a un productor, puedes obtener precios más económicos en comparación con los distribuidores.
  2. Variedad de productos: Los productores ofrecen una mayor variedad de opciones, lo que te permite elegir el producto que mejor se ajuste a tus necesidades.
  3. Mayor disponibilidad: Comprar en Santiago facilita el acceso rápido a los productos sin tener que esperar largos tiempos de envío.
  4. Calidad garantizada: Los productores locales suelen ofrecer productos de alta calidad, con garantía y asesoría en caso de necesitarlo.

Términos y Elementos Relacionados:

  1. Junquillo: Es una moldura delgada que se utiliza para cubrir las uniones entre las paredes y los techos, o para embellecer las esquinas de las ventanas. Suele ser más estrecho y de menor grosor que otras molduras.

  2. Rodón: Es una moldura redondeada, generalmente utilizada en las esquinas de paredes o techos para dar un acabado suave y estético a las juntas.

  3. Chaflán: Se refiere a un corte en ángulo que se hace en las esquinas de las molduras o marcos para darles un aspecto más pulido y menos abrupto. Es un tipo de acabado que suaviza las aristas.

  4. Junta Recta: Es una junta sin ángulo o curvatura, utilizada comúnmente en las molduras donde se unen dos piezas de madera de forma sencilla.

  5. Cuarto Redón: Es una moldura que tiene una forma redondeada en uno de sus lados, similar al rodón, pero con un radio más pequeño. Es ideal para dar un toque elegante a las uniones de las superficies.

  6. Media Caña: Es una moldura curvada que se utiliza en las esquinas para dar un acabado redondeado y suave. Es muy común en molduras decorativas.

Información adicional
Peso 1 kg
Dimensiones 300 × 10 × 4 cm